Entre minas, mineros y sabor a monte bajo.
Santi, Loli, Tere, José, María Jesús y Luna.
Distancia recorrida: : Dificultad: Muy baja
Temperatura: 16 mínima, 26 máxima.
Altura: Estación de Matallana 1.006. Villafeide
Punto de partida y llegada: Estación de Matallana de Torío.
Fecha: 13 de mayo de 2012.
![]() |
En rojo la Ruta Bardaya según el plano de "Cuatro Valles", en azul el tramo añadimos nosotros. El trazado en rojo tiene unos nueve kilómetros muy cómodos. El resto entre cinco y seis |
Este es el equipo de hoy en la cascada de la central de Campovega |
En esta mina, situada en la falda del pico Polvoreda (o Correcillas), llegaron a trabajar quinientas personas a mediados del siglo pasado.
Elemento decorativo en la ruta |
El camino es excelente cuando no está mojado, sólo tiene un inconveniente que son los perros de unas ganaderías en Matallana, no hacen nada, pero son un poco incordiones.
Sólo hay una posible duda al tomar un camino, se debe ir por la derecha, subiendo un poco. Aunque si se baja, después se puede retomar de nuevo la ruta.
También podemos ver la boca de una mina abandonada |
Iglesia de San Feliz (Villafeide) Siglo XII |
Había que refrescarse un poco |
La intención era ir a Vegacervera, después volver hacia Villalfeide y
continuar la ruta.
Estas margaritas las ponemos porque le gustaron mucho a Tere |
Peña Polvoreda, también llamado Correcillas |
Villalfeide es una localidad extremadamente bella, pero si la decoramos un poco con lirios y lilas, se sale. |

“MINERO LO QUIERO MADRE,
DE LAS MINAS DE LEON.
QUE AUNQUE TENGA LA
CARA SUCIA ,
TIENE BLANCO EL CORAZÓN.”
Tomamos la vuelta para el punto de partida por la margen derecha del Torío.
Vamos a aclarar algunas dudas sobre como se denominan las márgenes de los ríos.
Hay mucha gente que lo confunde, es así:
Si nos imaginamos parados en el
medio del río, mirando hacia donde corre, es decir mirando aguas abajo, la
margen derecha es la orilla que se encuentra a nuestra derecha y la izquierda
la que se encuentra a la izquierda.
Hay que pasar a lado de la
Iglesia del siglo XII de Villalfeide. Despedirse de Peña
Polvoreda (Corrercillas). Pasar el puente romano y llegar a Serrilla.
Este es el punto donde hay que tomar el camino del río, no antes |
Una llamada telefónica hizo que nos surgieran unas prisas repentinas y por ello finalizamos la ruta por la cómoda acera de la estación de Matallana, aunque también se puede ir cómodamente por la ruta inicial.
Hasta otro día Peña Polvoreda (Correcillas), sigue protegiendo y dominando el valle del Torío (2.007 metros) |